Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como JFrame

Hacer JFrame transparente en Java

Imagen
Un JFrame transparente según el grado que lo asignemos lo podemos hacer con un par de líneas, sobre todo si tienes Netbeans sera más fácil. Empezamos creando un JFrame y le agregamos componentes como botones, imágenes de fondo... Luego nos vamos a la parte del código del JFrame. public Visual_frame() { //Visual_frame es el nombre del JFrame principal Visual_frame.this.setUndecorated(true); initComponents(); //Con esto hacemos que el JFrame no se vea //Sino puedes quitarlo. Visual_frame.this.setBackground(new Color(0,0,0,0)); //Con esto le damos tranparencia a los objetos que tiene el JFrame //Tambien al JFrame, desde 0.0f a 1.0f Visual_frame.this.setOpacity(0.6f); } Con esto estamos dándole un toque de opacidad al JFrame, desde 0.0 que es 100% invisible a 1.0 que es totalmente visible. Aquí tenemos un JFrame del post anterior pero esta vez le di un toque de transparencia.

Hacer un JFrame invisible en Java

Imagen
Para que un JFrame tenga 100% transparencia o sea invisible es muy fácil sobre todo si utilizas Netbeans, todo el trabajo ya lo tienes hecho, empezaremos creando un JFrame. Necesitaras la librería JMouse , que te permite poner imágenes en el JPanel y lo agregas a la paleta de Netbeans, luego sencillamente lo jalas al JFrame.  Luego clic derecho en el JPanel que has jalado, y cambia lo siguientes atributos: UseMode seleccionar IMAGE; icon seleccionar la imagen que usaras de fondo. Luego nos vamos a la parte del código del JFrame y agregamos lo siguiente: //--------------- public Visual() { //Visual es el nombre de tu JFrame Visual.this.setUndecorated(true); initComponents(); //Hacemos invicible el JFrame AWTUtilities.setWindowOpaque(this, false); } //--------------- En vez de AWTUtilities puede ser también: //Inicio es el nombre del JFrame Inicio.this.setBackground(new Color(0,0,0,0)); Los botones salir, maximizar y minimizar lo puedes hacer ...

Mover ubicacion JFrame con el Mouse en Java

Imagen
Este ejemplo puede servir también para un JPanel o JFrame, al presionar con el mouse sobre el componente y mover de aquí para allá y el componente también se mueve al compás con el mouse presionado. El procedimiento es sencillo, por ejemplo creo un JFrame utilizando Netbeans y al comienzo creo los siguientes parámetros globales. //------ int x = 0, y = 0; public Visual() { initComponents(); } //------ Luego le damos clic derecho en el JFrame, Events/Mouse/mousePressed agremos lo siguiente: x = evt.getX(); y = evt.getY(); Clic derecho en el JFrame, Events/MouseMotion/mouseDragged agregamos lo siguiente: Point point = MouseInfo.getPointerInfo().getLocation(); setLocation(point.x - x, point.y - y); Finalmente el código final sería de esta manera: //Variable globales int x = 0, y = 0; //-------------- //Establecemos la nueva posicion private void formMouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) { Point point = MouseIn...